Consejos para una alimentación saludable
1. Come más pescado.
Sus efectos son importantes: los ácidos grasos omega-3 mejoran el funcionamiento de nuestro cerebro y del sistema circulatorio.
2. Los tés deberían formar parte de tu dieta.
Las infusiones y tés poseen un montón de propiedades para nosotros y, a la vez, contribuyen a aumentar el consumo diario de agua.
3. Cena lo antes posible.
Según los expertos, lo ideal sería cenar antes de las ocho de la noche; algo casi imposible por nuestra rutina. Hay que tener en cuenta que las proteínas tardan hasta cuatro horas en ingerirse y, cuanto antes comas, mejor podrás descansar.
4. A media mañana o para merendar, fruta.
Es saludable comer algo a media mañana o a media tarde, pero siempre que se escojan los alimentos correctos. La fruta, por ejemplo, impedirá una digestión pesada.
5. Se flexible con la dieta.
Si te exiges demasiado, te costará mantener la salud mental y la física. Lo mejor es permitir algún capricho de vez en cuando.
6. El desayuno: potente pero con cuidado.
Todos sabemos que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, si no es la que más. Este aporte de energía debe tener lácteos, frutas, cereales integrales, grasas saludables y proteínas y debe hacerse lo más alejados posible del momento en el que nos hemos levantado.
Comentarios
Publicar un comentario