Beneficios de la crioterápia



La aplicación del frío es un recurso tan antiguo como la práctica del deporte. Ya Hipócrates utilizaba el agua fría y la nieve para el tratamiento de las hemorragias, el dolor y la inflamación. En la actualidad, su aplicación está muy generalizada tanto en el uso doméstico como por los médicos deportivos, ya que es fácil de usar, tiene beneficios a corto plazo y es poco costosa.

Según Carlos Díez, director de los Servicios Médicos Sanitas - Real Madrid, entre los fines terapéuticos de la crioterapia se encuentran “la disminución de la temperatura corporal y la inflamación, así como sus posibles efectos beneficiosos sobre la circulación, porque al tratarse de un vasoconstrictor, favorece la reducción del dolor y colabora en la aceleración del proceso de recuperación en caso de lesión”.
No sólo los deportistas sufren golpes y contusiones, sino que cualquier persona, al sufrir algún percance de este tipo, puede utilizar la crioterapia de manera fácil y cómoda. Sólo es necesario aplicar agua fría, una bolsa de hielo, un paño húmedo, un gel o un spray de frío sobre la zona dañada.
En medicina deportiva, sus efectos están más que comprobados científicamente. Funciona como analgésico y anestésico, y es un potente antiinflamatorio, ya que disminuye la llegada de sangre a la zona dañada, por lo que es de gran utilidad en casos de esguinces, inflamaciones y contusiones.

Comentarios

Entradas populares