5 consejos de fisioterapia



  1. Evitar vida sedentaria: con frecuencia, ya sea por nuestro estilo de vida o por nuestro trabajo, estamos más horas sentados que en movimiento. Por eso es importante mantener lo más activo posible nuestro cuerpo. Haciendo algún ejercicio físico como deporte individual o grupal. También puedes aumentar nuestra actividad física como ir andando al trabajo, usar las escaleras, entrenamiento personalpilates… etc.
  2. Buena alimentación: la importancia de una buena alimentación, equilibrada, sana y sin abusos es crucial para nuestra salud, siempre os aconsejamos el asesoramiento de un profesional en nutrición. No solo para vernos bien por fuera sino para sentirnos mejor por dentro. Nuestros órganos, nuestro sistema inmune y nuestro sistema músculo-esquelético funcionarán mejor y aumentará nuestra calidad de vida.
  3. Calidad y cantidad del descanso: No tener las horas suficientes de sueño o que la calidad de éste no sea la adecuada nos puede pasar factura el resto del día. Como dolores musculares o articulares, fatiga, no rendimiento en el trabajo/actividad diaria. Por eso lo adecuado serían unas 8 horas, con colchón y almohada que nos permitan tener una buena calidad de nuestro sueño. Además de intentar dormir de lado con cojín entre las rodillas.
  4. Ergoterapia: debemos tener en cuenta las posturas que adoptamos a lo largo del día. No solo mientras estamos sentados delante del ordenador, sino también al caminar, levantar pesos, etc.
  5. Malos hábitos: a veces no nos damos cuenta de pequeños cambios que pueden provocar mejoras en nuestro cuerpo. Como el no llevar tacones, repartir el peso de la compra en las dos manos, colocar la pantalla del móvil /ordenador a la altura de la vista, no apretar demasiado los sujetadores/calcetines/cinturones, evitar tiempos prolongados en el sofá ya que adoptamos malas posturas, llevar el bolso siempre en el mismo lado, etc.

Comentarios

Entradas populares