Consejos para cuidar las articulaciones
1. Adelgace si tiene sobrepeso. Esto ayudará a reducir el estrés de las rodillas y caderas. Cada kilo que pierda se traduce en 4 kilos menos de presión sobre su rodilla. Eso disminuye el desgaste en la articulación. Se puede frenar el progreso de la artritis si se pierde una cantidad significativa de peso. ¿Pero cuánto es significativa? Los estudios en este campo indican que se reduce un 16% el dolor al perder un 5% de peso corporal. Es la mejor opción para su osteoartritis y salud en general.
2. Haga ejercicio aeróbico. El dolor de la artritis le puede hacer reticente a hacer ejercicio, pero la investigación nos muestra que el dolor y la rigidez aumentan si no se está suficientemente activo, lo que se convierte en un círculo vicioso, cuanto menos ejercicio más malestar y menos ganas de hacer ejercicio.
El ejercicio regular hace que el corazón bombee y estimule el flujo sanguíneo, lo que mantiene el cartílago bien nutrido. Y como beneficio extra, le ayudará a perder peso
Manténgase tan activo como pueda tolerar, pero evite actividades de alto impacto como saltar o correr. Una mejor elección es caminar, ciclismo y nadar. Márquese como objetivo 30 minutos de ejercicio aeróbico al día, durante al menos 5 días a la semana.
3. Consiga músculos más fuertes alrededor de sus articulaciones. Ayudará a que su cuerpo absorba parte de los impactos que normalmente van a parar a su articulación cuando se mueve durante el día.
Intente aumentar la fuerza de los músculos que rodean las articulaciones. Para mejorar los síntomas en su rodilla, por ejemplo, fortalezca los cuádriceps (músculos en la parte frontal del muslo). Un fisioterapeuta o un entrenador personal con experiencia en trabajar con personas que padecen artritis le pueden enseñar cómo cuidar las articulaciones del cuerpo humano con los ejercicios más apropiados.
4. Estire todos los días. Le ayudará en su capacidad para mover las articulaciones. Esto no solo combate la rigidez, sino que también ayuda a proteger el cartílago de un mayor desgaste.
Cuanto más se muevan las articulaciones, más cartílago se nutre por el líquido articular. Algunos especialistas recomiendan yoga o Pilates para conseguir una mayor flexibilidad. No hace falta ser perfecto, seguro que los monitores se adaptarán a sus posibilidades.
5. Complementos de glucosamina y condroitina. Aunque algunos estudios sugieren que pueden aliviar el dolor, no hay ninguna evidencia científica que reconstruyan el cartílago o desaceleren el proceso de artritis, personalmente le recomiendo que invierta su energía en otros tratamientos como los anteriormente citados, o en caso de tener mucho dolor y/o llevar mucho tiempo con artritis evalúe las dos siguientes alternativas.
Comentarios
Publicar un comentario