Chequeo médico general: inicia el año con buena salud
Un chequeo médico completo debería ser parte de nuestra rutina de salud anual, ya que es la mejor forma de detectar de manera temprana la existencia de algunos factores de riesgo o enfermedades. Realizarnos exámenes a inicio de año aumenta la posibilidad de control y recuperación de alguna patología con un alto éxito.
Es así que, los exámenes más importantes que se solicitan son: biometría hemática, glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol, triglicéridos, HDL,LDL, examen de orina y coproparasitario.
"Con estos exámenes tenemos una idea general de cómo se encuentra el paciente en ese momento, y si reflejan una alteración en los resultados se empiezan a solicitar imágenes complementarios, de laboratorio o de imagen, y así seguimos realizando el estudio", indicó.
Chequeos médicos para personas mayores de 40 años
A partir de los 40 años, en los hombres, se considera oportuno agregar otro exámenes al chequeo básico. Por ejemplo, se realiza un examen de antígeno prostático, control que se hace de manera anual. De ser necesario, se realizan ecografías de próstata dependiendo de los resultados de los exámenes.
En mujeres, a partir de los 35 años, se considera oportuno hacer una ecografía, y a partir de los 40, una mamografía.
Adicional a esto, tanto en hombres y mujeres, se debe realizar un electrocardiograma de control, de forma anual.
Niños y adolescentes:
A menos que se haya identificado alguna patología importante, se sugieren exámenes adicionales. De lo contrario, se maneja el mismo perfil mencionado al inicio.
Comentarios
Publicar un comentario